Empleo
de Heart a través de la interfaz de usuario Beat
Beat es la interfaz por defecto de Heart, y uno de los complementos
mas interesantes dentro de las aplicaciones que forman la familia de Heart. Para
la gran mayoría de usuarios, ésta es la manera más habitual
de utilizar Heart y producir documentación hidrológica, pues es
una forma muy sencilla y efectiva pensada para acercar el manejo del programa
a todos los posibles usuarios.
Todas las opciones a las que puede accederse en linea de comando
son accesibles desde la interfaz gráfica de Beat de un modo mas amigable
y sencillo, adecuado para la mayoría de usos posibles que puedan darse
a Heart.
En la presente sección se describe el manejo de Beat, explicando
brevemente el significado de los distintos elementos que la componen. No obstante,
el objetivo de este apartado es recoger las nociones básicas de manejo
que permitirán un acceso inmediato a la potencia del programa una vez que
se conoce la filosofía y capacidades de éste, no persiguiéndose
el detalle en el funcionamiento propio de Heart relacionado con cada funcionalidad,
el cual se recoge en el apartado correspondiente a dicha funcionalidad en el empleo
en linea de comandos de Heart. Aun utilizando la interfaz Beat, sírvase
consultar dicha sección en caso de que desee información mas extensa
al respecto.
La ventana principal de Beat
La ventana principal de Beat es sumamente sencilla y esta pensada
para poder llevar a cabo la ejecución de un proyecto de documentación
de Heart con la mayor sencillez posible, necesitando configurar únicamente
aquellos aspectos mas básicos para un uso estandar, quedando en otro nivel
la configuración avanzada que da acceso a una especificación mas
detallada de las opciones que desean utilizarse.
Así, se pueden distinguir dos bloques fundamentales dentro
de Beat, tal y como ocurre con el propio Heart, siendo estos el proyecto de documentacion
y las opciones de configuración del programa. Ambos bloques se encuentran
almacenados en ficheros distintos, y se editan en Beat a través de ventanas
distintas. La ventana principal, que se muestra bajo estas lineas, es la correspondiente
a los datos del proyecto -los de mayor importancia y de caracter fundamental-,
y su utilización se explica en los siguientes puntos. La configuración
de las opciones se recoge en la sección Configuración
de opciones en Beat
La ventana principal contiene unos campos de texto dentro de los
cuales deben introducirse las rutas de los ficheros que contienen la información
de partida que sera utilizada por Heart, existiendo un campo para cada uno de
los tipos de datos cartográficos, y una lista para las estaciones meteorológicas,
ya que de éstas pueden utilizarse varios ficheros en un único proyecto
de documentación de Heart.
Para conocer con detalle los datos que son requeridos por el programa,
su formato e informaciones complementarias, y comprender así lo que debe
especificarse en cada uno de los campos de texto anteriores, le recomendamos consulte
la sección ¿Qué
información necesito para ejecutar Heart y generar documentación
hidrológica?
Las rutas de acceso a los ficheros deben contener la ruta completa
y el nombre con extensión del fichero a utilizar, y pueden introducirse
manualmente empleando el teclado o a través de un cuadro de dialogo para
elección de ficheros. Para hacer aparecer este cuadro de diálogo
emplee el boton con puntos suspensivos situado al lado de cada campo de texto,
y verá una ventana como la siguiente.
Desplácese a través de los directorios de su sistema
hasta donde se encuentre el fichero que desea utilizar, selecciónelo y
pulse Abrir. El nombre del fichero aparecerá en la caja de texto
correspondiente.
De este modo, complete los datos de la información cartográfica
para así definir la práctica totalidad del proyecto sobre el que
se encuentra trabajando. Unicamente resta definir la información referente
a las estaciones meteorológicas, la cual no puede ser introducida mediante
el teclado. Símplemente, haga uso del botón situado junto a la lista
de ficheros de estación seleccionados tantas veces como sea necesario para
elegir los ficheros que usted desee incluir en su proyecto. A medida que seleccione
los archivos, estos irán apareciendo en la mencionada lista.
Con lo anterior, el proyecto de trabajo ha quedado definido de
una manera sencilla y rápida, supuesto que disponía ya anteriormente
de los ficheros de información correspondientes a cada uno de los parámetros
estudiados en la generación de la documentación.
Aunque las variables que se pueden configurar en Heart son muchas,
y mediante su ajuste puede extraer una funcionalidad y potencia mayor del programa
al mismo tiempo que lo adapta a sus necesidades propias, en este momento usted
ya puede generar un primer bloque de información hidrológica, que
incluso podría ser suficiente para sus necesidades. Como puede comprobar,
es sencillo dar una utilización básica a la aplicación, y
no es estrictamente necesario el manejo de ningún elemento no contenido
en la ventana principal, si no desea hacer ajustes mas allá de los valores
establecidos por defecto en el programa.
Veamos a continuación, pues, como ejecutar Heart y generar
esa primera documentación hidrológica a partir de los parámetros
anteriores.
Operaciones de manejo de proyectos
Antes de proceder a la ejecución de Heart, y puesto que
éste necesita la información del proyecto en un fichero que contenga
a la misma, es necesario archivar dicho proyecto creando un fichero de proyecto
de Heart, con la extension .hrt. Ello nos permitirá, además, utilizar
este mismo proyecto en otra ocasión sin tener que volver a introducir uno
por uno cada uno de los campos que configuran la información especificada
en dicho proyecto.
Para guardar un proyecto seleccione Guardar en el menú
Archivo. Si esta modificando un proyecto que ya fue guardado, Beat guardará
la información actual situada en la ventana principal del programa con
el nombre de dicho proyecto. Si no existe un proyecto previo, el programa le pedirá
que especifique el nombre a utilizar.
Para guardar con otro nombre un proyecto dado, utilice el submenú
Guardar Como..., mediante el cual el programa siempre le pedirá
un nuevo nombre para grabar el proyecto actual.
Para recuperar un fichero ya guardado utilice el submenú
Abrir Proyecto... y en el cuadro de dialogo que Beat le mostrará,
seleccione el proyecto a cargar. Una vez cargado, los campos de la ventana principal
se actualizarán automaticamente con la información obtenida del
fichero de proyecto especificado.
Ahora sí, habiendo guardado el proyecto definido, no resta
ningún paso para que podamos llevar a cabo la primera y más básica
utilizacion de Beat para interactuar con Heart y generar documentos de caracterización
hidrológica sobre el proyecto creado. Ello se explica en el apartado siguiente.
Lanzando Heart
Una vez ha definido su proyecto, y, si así lo hubiera hecho,
las opciones del programa, Beat cumple su objetivo de actuar como una interfaz
de Heart, canalizando la información por usted introducida hacia el motor
de documentación de Heart, que será quien, en última instancia,
genere la documentación buscada.
Para ejecutar Heart, vaya al menú Ejecutar y seleccione
Lanzar Heart.
Desde este punto, aparece una nueva ventana de consola, donde
se puede observar el progreso del proceso de documentación, y que se corresponde
con la información mostrada por el propio Heart a lo largo de su ejecución.
Una vez Heart concluye su tarea, devuelve el control a Beat, habiendo
quedado la documentación generada en el directorio especificado a tal fin
(vea la configuración de opciones
para saber más al respecto)
Si desde la última vez que guardo el proyecto ha realizado
alguna modificación sobre los campos de la ventana principal del programa,
serán los valores actuales de estos campos los que se utilicen, ya que
Beat graba automaticamente el proyecto actual antes de llamar a Heart. De este
modo, son los últimos datos introducidos los que se utilizan en todas las
ocasiones, no perdiendose información alguna en la ejecución del
programa.
Problemas en el uso de Beat
La ejecución de un proyecto de documentación puede
no siempre llegar a su fin, en cuyo caso es probable que existan algunas deficiencias
en la información introducida, no siendo capaz Heart de procesar de modo
correcto la misma.
Pese a que Heart incorpora elementos abundantes de comprobación,
su restricciones son mas relajadas y es posible ejecutar la aplicación
especificando información no correcta, que el programa puntualmente detectará
interrumpiendo el proceso de documentacion.
Cuando se emplea Beat, las restricciones aumentan de modo que
no es posible hacer llegar a Heart información inadecuada, advirtiéndonos
el propio Beat de que dicha información no es válida. Para comprender
correctamente los mensajes de aviso o error mostrados por el programa
consulte la sección solución de
problemas, donde encontrará descripciones detalladas de cada uno de
ellos junto con sus posibles causas y soluciones propuestas
La
integridad de ciertos datos no es posible verificarla antes de incorporarlos en
la ejecución de Heart, por lo que se recomienda que consulte tambien el
apartado de solución de problemas
de Heart, para así poder tener una visión completa de todas las
posibles incidencias que pueden surgir a lo largo de un proceso completo de documentación.
|