Principal · Novedades · Características · Imágenes · Descarga · Ejemplos · Manual

¿Qué información necesito para ejecutar Heart y generar documentación hidrológica?

Una parte esencial del proceso de documentación llevado a cabo por Heart es la elaboración de datos de partida sobre los cuales el programa pueda ejercer su labor de análisis. Más aún, no existiendo en Heart un entorno sobre el que se puedan desarrollar dichos datos de base, sino tan solo un motor de documentación que generará los documentos pertinentes a partir de los mismos, el conocimiento de la información que es necesario hacer llegar al programa es un punto esencial para poder realizar un uso eficaz y correcto del mismo.

La elaboración de dicha información es un proceso sencillo en el que se ha tratado de reducir su complejidad y volumen al mínimo posible, haciéndolo de este modo accesible a cualquier usuario tanto en su propia dificultad de trabajo como en la de obtención de los datos necesarios. Veamos a continuación con mayor detalle qué tipo información es la requerida y en qué formato debe ser presentada ésta para su utilización por Heart

Información cartográfica.

La información cartográfica constituye el gran núcleo de datos base con los que Heart opera, y que son empleados tanto para el análisis hidrológico en sentido estricto como para diferentes análisis como el análisis geomorfológico o la realización de elementos tales como las vistas en relieve sombreado, entre otros.

La información cartográfica debe encontrarse en formato de malla raster, en particular en el formato ASCII Grid de ArcView, siendo este un formato ampliamente difundido y con el que pueden trabajar gran número de otras aplicaciones, de tal modo que la preparación de la información no resulta difícil y es accesible para cualquier usuario

Todas las mallas raster empleadas, cada una de las cuales estará en un fichero concreto, deben compartir los mismos atributos de tamaño de celda y coordenadas, representando exactamente la misma porción del terreno y diferenciándose únicamente por los valores de las celdas y el tipo de parámetro que contienen éstas.

Son necesarios para el trabajo con Heart los siguientes mapas almacenados según lo expresado con anterioridad.

  • Modelo Digital de Elevaciones

Son opcionales los siguientes mapas

  • Usos de Suelo
  • Tipo de Suelo
  • Numero de Curva
  • Factor C de la USLE
  • Factor K de la USLE
  • Numero de Manning

A continuación se detalla brevemente el contenido que deben tener de los mismos para posibilitar su interpretación correcta por parte de Heart.

Modelo Digital de Elevaciones

Constituye el elemento más importante, pues de él derivan la gran mayoria de parámetros que se emplean a lo largo del proceso de documentación.

Debe contener los valores de elevacion expresados en metros, sin existir mayor restricción aparte de las propias de formato ya comentadas.

Usos de Suelo y Tipo de Suelo

Estos dos mapas contienen información codificada, la cual hace referencia a la clase en que se encuentra cada celda en referencia al tipo de suelo y al uso de suelo presente en la zona, ambos empleados en la evaluacion del numero de curva de dicha celda. Los valores de dicha codificación se definen en el fichero de tabla de Números de Curva empleado, en el cual se situan cruces de valores entre las anteriores variables. Para el fichero utilizado por defecto por el programa, los valores de la codificación pueden consultarse en el apartado Codificación por defecto de mapas temáticos.

Los mapas de usos de suelo y tipo de suelo deben contener valores para los cuales el cruce de ambos en una celda se encuentre definido dentro del antedicho fichero de tabla de Números de Curva. Para mas información sobre como elaborar una tabla de Numeros de Curva propia en lugar de utilizar la tabla predefinida, consulte el apartado Especificar la tabla de Números de Curva a utilizar.

Si ya dispone de un mapa de Numeros de Curva en el formato ASCII Grid aceptado por Heart, puede utilizarlo en sustitución de lso dos anteriores. Dicho mapa no es un mapa de información codificada, sino que contendrá para cada celda directamente el valor del Numero de Curva, entre 0 y 100, con las restricciones de formato ya comentadas.

Si no dispone de mapa de Numero de Curva ni tampoco de los mapas anteriores de Usos de Suelo o Tipo de suelo, aún puede utilizar Heart omitiendo estos ficheros, ya que el programa generará automaticamente un mapa de Numeros de Curva con un único valor constante, por lo que tan sólo necesitará especificar un Numero de Curva medio a utilizar para la generación de dicho mapa. Para ver más detalles sobre como hacer esto, consulte la sección Cambiar el Número de Curva por defecto dentro de las correspondientes a la configuración de opciones del programa.

En todos los casos anteriores, los Numeros de Curva utilizados por el programa se corresponden con las condiciones antecedentes de humedad de tipo II. Si se modifica la condición antecedente de humedad, estos valores serán transformados mediante las correspondientes formulas. Debe tener en cuenta esta situacion si diseña su propia tabla de Numeros de Curva o introduce directamente los valores de este parámetro, ya que, en caso de que los mismos ya estén adaptados a una distinta situación de humedad antecedente, deberá especificar el tipo II en las opciones del programa, para evitar que Heart modifique los valores por usted introducidos.

Para evitar complicaciones con lo anterior, se recomienda se introduzcan valores unicamente para la condición II, siendo el programa quien lo modifique en caso de existir una condicion diferente.

Factores para la estimación de pérdidas de suelo.

Para su aplicación dentro de la Ecuación Universal de Pérdidas de Suelo, son necesarios los valores de los parámetros C y K de la misma, para cada uno de los cuales debe proporcionarse un mapa correspondiente.

Dichos mapas contendran para cada celda el valor de dicho parámetro, siendo en ambos casos, por tanto, información no codificada.

Numero de Manning.

La incorporación de un mapa de valores conteniendo en cada celda el coeficiente de rugosidad de Manning es opcional, y permite la evaluación de mapas de velocidades y tiempos de salida bajo hipótesis de velocidad variable. En caso de no especificarse dicho mapa, se utilizará un mapa de valor constante utilizando el Numero de Manning por defecto especificado en las opciones del programa.

Datos climatológicos

Junto con la baterķa anterior de datos cartográficos que componen, como se ha dicho, la gran parte de información de base para la ejecución de Heart, el otro dato de gran relevancia que debe incororporarse es el referente a las circunstancias climatológicas de la zona de estudio, reflejadas en las series de valores de temperaturas y precipitaciones medias de que se disponga en las estaciones proximas a dicha zona.

Pueden incluirse tantos ficheros como se desee, conteniendo un numero indefinido de estaciones. Para que estas estaciones puedan utilizarse, en el conjunto de los ficheros adjuntos deben existir datos suficientes de precipitacion y temperatura, asi como los datos basicos de la estacion tales como situacion, altitud, etc...

El formato aceptado por Heart es el utilizado por el INM Español, por lo que los datos recibidos de este organismo no necesitan ser tratados para su incorporacion como información de partida en el programa.

Aunque su importancia es mayor que la de otros tipos de información que puedan incluirse dentro de proyectos de Heart, tambien es posible prescindir de esta información y continuar con la utilización del programa, en cuyo caso unicamente los hietogramas definidos por el usuario serán utilizados para la creación de hidrogramas de cálculo y parámetros similares. En caso de no especificarse ninguno de tales hietogramas, únicamente la documentación de caracter geomorfologico relativa a cuencas y cauces, así como la de tipo cartográfico, serán calculadas.