Sincronizar
picos de hidrogramas
Además de los caudales calculados considerando la cuenca
de estudio como una unidad agregada, es posible, y especialmente interesante en
caso de cuencas de gran tamaño, el trabajar con las subcuencas constituyentes
de forma independiente, para posteriormente evaluar los hidrogramas resultantes
en la cuenca mediante la suma y conducción de los correspondientes a las
subcuencas.
El movimiento de la tormenta, que delimita los comienzos de los
hidrogramas en cada una de dichas subcuencas, puede definirse mediante el establecimiento
de retardos en los hietogramas
calculados, aunque una opcion mas sencilla permite definir dicho movimiento
para el peor caso posible, esto es, aquel en el que la tormenta se desplaza a
la misma velocidad que los distintos hidrogramas a lo largo de la cuenca, dando
lugar a una sincronización de los picos de estos y el consiguiente aumento
del valor punta del hidrograma final estimado.
Para realizar el cálculo de hidrogramas bajo esta hipótesis,
debe emplearse a través del fichero de opciones el parámetro SYNC_PEAKS
con la siguiente sintaxis
SYNC_PEAKS
valor_númerico
cuando este valor númerico sea distinto de cero, se procederá
a la sincronización de picos, deshabilitandose el proceso en caso contrario.
Un ejemplo de establecimiento de sincronización entre picos
de hidrogramas es el siguiente
SYNC_PEAKS
1
|