Principal · Novedades · Características · Imágenes · Descarga · Ejemplos · Manual

Creación de un fichero de proyecto (.hrt)

El fichero de proyecto contiene las referencias a los ficheros de datos básicos de los cuales será tomada la informacion que Heart necesita para la generación de la documentación hidrológica pertinente.

Se trata mayoritariamente de archivos con informacion espacial en formato raster, para aquellas variables que tienen influencia sobre los fenómenos hidrológicos estudiados por Heart. El formato de informacion raster soportado por Heart es el ASCII Grid de ArcView, facilmente generable mediante numerosas aplicaciones y notablemente estandarizado para la difusión de este tipo de datos.

Los ficheros de proyecto de Heart son ficheros de texto ASCII, habitualmente con la extension .hrt (aunque usted podría elegir sin problemas otra extension), y para su creación o modificación basta un sencillo editor tal como el Bloc de Notas de Windows. Para comenzar la edición de un fichero de proyecto, por tanto, abra su editor de texto favorito. En el caso emplear Bloc de Notas de Windows, vaya a Inicio>Accesorios>Bloc de Notas para ejecutar esta aplicación.

Un fichero de proyecto Heart se compone de una serie ordenada de filas de texto, las cuales se agrupan en pares cada una de los cuales contiene una etiqueta identificativa y un campo con la dirección (relativa o absoluta) de un determinado fichero de datos.

Veamos un ejemplo de un archivo de proyecto típico, y sobre éste analicemos sus componentes y la manera de crear uno nuevo de acuerdo con las especificaciones de nuestro proyecto.

Las siguientes lineas muestran el aspecto de uno de tales fichero de proyecto.

C_FACTOR c:\Test.asc
LAND_USE
c:\TestUsos.asc
SOIL
c:\TestSuelo.asc
K_FACTOR
c:\TestK.asc
C_FACTOR
c:\TestC.asc
MANNING
c:\TestManning.asc
GAUGE
c:\datos.meteo

La etiqueta identificativa, escrita en mayusculas, especifica el tipo de fichero al cual hace referencia la linea siguiente, de modo que el programa puede clasificar correctamente los ficheros así introducidos, conformando su conjunto el escenario sobre el que posteriormente se llevarán a cabo los cálculos y se generara la documentación hidrológica en consecuencia.

Los identificadores posible que pueden incorporarse en el fichero de proyecto son los siguientes

  • DEM - Modelo Digital del Terreno (MDT). La malla base de elevaciones.
  • LAND_USE - Información acerca de los usos de suelo. Esta información será empleada para la evaluación del número de curva, y sus valores deben ser consistentes con los registrados en el fichero de Tabla de Numeros de Curva
  • SOIL - Informacion acerca de los tipos de suelo en relacion con los procesos de escorrentía.Esta información será empleada para la evaluación del número de curva, y sus valores deben ser consistentes con los registrados en el fichero de Tabla de Numeros de Curva.
  • K_FACTOR - Informacion acerca del parámetro K de la USLE.
  • C_FACTOR - Informacion acerca del parámetro C de la USLE.
  • MANNING - Informacion acerca del numero de Manning. Estos valores serán empleados para el cálculo de velocidades de flujo en cada celda para la evaluacion de caudales punta mediante la metodología de las isocronas bajo la hipótesis de Overton-Meadows.
  • GAUGE - Información de tipo meteorológico. Proveniente de las estaciones de la red nacional, debe utilizarse tal y como es entregado por el Instituto Nacional de Meteorología. Las estaciones deben contener datos de precipitacion y temperatura, no realizando el programa ningun tipo ajuste estádistico o similar sobre las mismas, que deberá realizarse, en caso de que se considere necesario, de forma previa al empleo de los datos dentro de Heart. No obstante, Heart detectará las estaciones que, por su falta de datos, no sean aptas para su procesado y extracción de resultados a partir de las mismas, no teniendo en cuenta la información que contienen.

Además de los anteriores existe un campo adicional, especificado mediante el elemento CURVE_NUMBER, mediante el cual resulta posible la introduccion de un mapa, en el mismo formato que los anteriores, conteniendo en cada celda el valor del Número de Curva, haciendo innecesario el empleo de los mapas de suelo y usos de suelo, así como la tabla de Numeros de Curva que relaciona a ambos. Por tanto el empleo de este modificador es opcional, sustituyendo a SOIL y LAND_USE e invalidando a estos en caso de que se encuentren presentes en el fichero de proyecto, ya que Heart da preferencia al archivo ya definido de Numeros de Curva frente al calculado a partir de los mapas correspondientes y la tabla de valores utilizada.

Tanto los mapas de factores de la USLE como los correspondientes a valores de número de Manning o Número de Curva (este último en sus dos formas posibles de introducción) son accesorios. Si no introduce mapas de Numero de CUrva o número de Manning, Heart le asignará los valores por defecto establecidos en el fichero de opciones. En el caso de no existir información sobre los parámetros de erosión, el calculo de pérdidas de suelo no se llevará a cabo y no quedará refeljado en la documentación resultante.

Cada uno de los identificadores anteriores debe aparecer seguido del fichero correspondiente, y una única vez en el fichero de proyecto, a excepcion del elemento GAUGE, ya que es posible utilizar información meteorológica de diversos ficheros. Para cada uno de ellos, no obstante, debe incluirse un identificador asociado, tal y como figura en las lineas de ejemplo siguientes.

GAUGE
c:\datos.meteo
GAUGE
c:\datos2.meteo

En caso de que alguno de los restantes delimitadores aparezca en más de una ocasión, tan sólo la última aparición de éste será tenida en cuenta, ya que Heart unicamente puede trabajar con un solo de tales datos, debiendo ignorar sistemáticamente los restantes.