Los documentos básicos cartográficos
generados por Heart se encuentran en esta sección.
Para cada uno de ellos se adjuntan
además una serie de valores estadísticos referidos
al parámetros que se representa en dicho mapa. Estos valores
son:
-
Valor medio: media
aritmética de todas las celdas de la malla utilizada,
excluyendo aquellas sin datos válidos.
-
Valores mínimo
y máximo: valores extremos
de las celdas de la malla utilizada, excluyendo aquellas sin
datos válidos.
Los datos anteriores se reflejan también
teniendo en cuenta en su cálculo unicamente las celdas
con valores válidos que se sitúen dentro de la cuenca
de estudio definida.
En base a los valores recogidos en
el mapa Heart ofrece curvas de frecuencia (histogramas), que permiten
conocer la frecuencia con que aparecen los distintos valores del
parámetro analizado. Estas curvas pueden observarse para
la totalidad de valores de la malla o únicamente tomando
en consideración aquellos correspondientes a celdas situadas
en el interior de la cuenca analizada. Para acceder a ellas, haga
clic sobre las etiquetas Histograma e Histograma en
Cuenca situadas justo debajo del nombre del mapa en cuestión.
En relación al mapa en sí,
Heart incluye una vista del mismo que se ajuste a las dimensiones
del documento en el que éste se encuentra.No obstante,
el tamaño del mapa puede ser mucho mayor, por lo que el
mapa que puede observar será escalado y reducido hasta
a unas dimensiones adecuadas para su presentación. Para
acceder a la imagen completa del mapa a su tamaño real
(ésta dependerá de las dimensiones en numero de
celdas de las mallas raster utilizadas como datos de partida),
puede hacer clic sobre la imagen del mapa o sobre el nombre del
mismo situado inmediatamente bajo la anterior.
A continuación se muestra un
ejemplo de la unidad básica presentada para cada mapa,
con sus elementos correspondientes.
MDE
Histograma | Histograma en Cuenca
Valor medio:644.915
Valor medio en cuenca:918.43646
Valor mínimo:679.8134
Valor mínimo en cuenca:685.8859
Valor máximo:1257.599
Valor máximo en cuenca:1218.685
A continuación se expone un listado de todas
las diferentes variables que son estudiadas en esta sección y para cada
una de las cuales Heart incorpora en la documentación una unidad básica
como la presentada anteriormente. Las particularidades de éstas, cuando
existieren, se comentan con el fin de clarificar los aspectos relativos a las
misma y su consulta.
-
MDE (Modelo Digital de Elevaciones).
Se trata de la malla base de partida.
-
Acumulación de flujo:
expresa el area en metros cuadrados aguas arriba de cada celda. Este valor es
utilizado para la definición de cauces, y enl mapa correspondiente pueden
intuirse sin dificultad los trazados de los mismos. La escala de color es de tipo
logarítmico, debido a la gran desviación de los valores, existiendo
celdas (las correspondientes a los cauces) con valores muy altos.
-
Numero de Curva.
-
Índice Topográfico.
La escala de color es de tipo logarítmico.
-
Potencia de cauce.
-
Curvatura horizontal. Se trata de
un mapa codificado según los siguientes valores:
1 = concavo
2 = Plano
3 = Convexo
-
Curvatura vertical. La
misma codificación que el caso anterior
-
Acumulación/Tránsito/Disipación
(ATD). En este caso la codificación, tambien de tres valores, es la
siguiente:
1 = Acumulación
2 = Tránsito
3 = Disipación
-
Orientación. Los
valores se sitúan en el intervalo 0-360. Las celdas con valor -1 son celdas
sin pendiente donde no resulta posible la evaluación de la orientación.
Son, por tanto, celdas con orientacion Todos los Vientos
-
Pendiente. Viene expresada
en tanto por ciento (%)
-
Perdidas de suelo. Vienen expresadas
en t/ha·año. Por calcularse a partir de la acumulacion de flujo,
ofrece valores muy elevados en los cauces que dificultan la presentación
del resto de valores en un intervalo suficiente para su análisis, en particular
en el rango de valores de interes ( aproximadamente entre 0-200 t/ha·año).
Por ello, se ha fijado un límite en 2000 t/ha:año, valor al que
se igualan los de las celdas con pérdidas de suelo mayores que dicha cifra.
Ello permite, asimismo, conocer la proporción de celdas en cauces que no
deben tenerse en cuenta en la estimación de pérdidas de suelo por
procesos erosivos en ladera.
-
USPED.
-
Flujo sólido acumulado.
Expresado en t/año. La escala de color es de tipo logarítmico.
-
Tiempo de salida aplicando
velocidad constante. Los tiempos se expresan en segundos.
-
Tiempo de salida aplicando
velocidad variable. Los tiempos se expresan en segundos.
-
|